Saltar al contenido

Rampa para coche casera

Una de las soluciones más habituales para los amantes de la mecánica, es hacer una rampa para coche casera. Es una solución barata, fácil de hacer y lo único que hay que tener en cuenta es que sea segura, es por eso que aquí te vamos a explicar cómo hacerla paso a paso.

Empezar a hacer una rampa para coche casera

👉 Antes de empezar a hacer la rampa de coches casera, necesitamos las siguientes herramientas y accesorios:

  • Metro
  • Radial
  • Chapa metálica
  • Equipo de soldadura
  • Perfiles de hierro

Medición y cortar

Habrá que medir las chapas metálicas de la medida que más deseemos, o de la medida que nos encaje dentro del taller donde la vamos a colocar. La medición ha de ser tanto en largo, como en ancho. Aproximadamente, las medidas podrían ser 40cm X 1,20cm.

⚠️ ATENCIÓN: Para cortar con la radial, habrá que usar guantes, gafas protectoras y mascarilla. Es importante revisar la máquina radial para verificar qeu está en buen estado.

Una vez cortada a lo largo y a la ancho, habrá que buscar hacer el doblado de la chapa metálica en el lugar donde reposará la rueda. Exactamente dónde se indica en la foto:

rampas para coches caseras doblado
Hacer el doblado de la chapa metálica para la rampa

Para conseguir el escalón que necesitamos para la rampa de coches casera, habrá que doblar la chapa de una manera suave y que tenga la inclinación necesaria para que suba la rueda de coche. Podemos usar una superficie plana para hacer palanca y conseguir el desvío que necesitamos.

Medidas de la chapa cortada

Una vez lograda doblar la chapa, mediremos el largo total de la chapa para utilizarlo de base. También mediremos la altura, para cortar diferentes listones y que vayan de arriba a abajo. Estos listones tendrán medidas diferentes ya que el principio de la rampa medirá menos que su final.

Estos perfiles deberán de ser de hierro, y tener la suficiente fuerza como para soportar el peso del vehículo. Lo bueno de esto es que no lo hará solo uno, sino que podremos poner 4 o 5 perfiles de abajo a arriba, de esta manera conseguimos un elevador de coches casero perfecto.

👩‍🏭 Soldar una rampa para coche casera

Una vez tengamos todos los dos soportes horizontales en el cuelo y los soportes verticales apoyados en la rampa, será hora de soldarlos para que queden sujetos.

  1. Los perfiles horizontales irán reposados al suelo, desde el principio de la rampa, hasta el final de ella.
  2. Los perfiles verticales, irán reposados encima de los horizontales. Los del principio de la rampa para coche casera, serán más pequeños que los del final.
  3. La plancha metálica, irá apoyada encima de los perfiles verticales. De esta manera, conseguiremos que la rampa tenga una pequeña subida.

Para soldar todos los perfiles, habrá que utilizar un equipo de soldadura apto, con unas gafas de protección para los ojos y la cara.

Perfil final, para que el coche no se vaya adelante

Una vez tengamos toda la rampa para coche casera soldada, será el momento de poner un perfil en el final de la rampa. Éste sirve para que el vehículo no se vaya hacía delante. El perfil que usaremos, puede ser el mismo perfil de hierro que hemos utilizado para montar la rampa.

  1. Primero de todo, habrá que medir el ancho de la rampa y cortar con la radial.
  2. Posteriormente, colocaremos el perfil en el final de la rampa del automóvil y la soldaremos para que quede bien sujeta.

Conclusión de la rampa de coche casera

Una vez hayas finalizado todas las soldaduras, tendrás lista una rampa para tu vehículo casera y barata. Por un precio muy económico, podrás levantar tu coche para hacer tus revisiones o reparaciones. Piensa que si tu mismo eres el que hace las revisiones, tendrás un coche en perfectas condiciones y a un precio muy barato.

Productos que te necesitas

Quizá te interesa

VOLVER A ELEVADORES DE COCHES